En este blog estaremos hablando sobre un tema muy importante el cual es la tecnología educativa, pero primero hablemos de tecnología, cuando hablamos de tecnología automáticamente pensamos en dispositivos digitales, computadoras, Smartphones, pero la realidad es que la tecnología, sistemas, informática, no se limitan solo a estos dispositivos, va mucho más allá en el tiempo, desde la rueda estamos utilizando tecnología, creo que mucho más atrás, cuando hablamos de tecnología educativa es cuando utilizamos herramientas para facilitar la educación, el proceso de enseñanza aprendizaje, podemos ir desde la tiza hasta las últimas tecnologías que podemos utilizar en la educación, PDI (Pizarras digitales interactivas) , Tecnología de simulación, entre otras, estaremos desarrollando una serie de preguntas que ayudaran a contestar las principales dudas que podemos tener sobre este interesante tema, gracias por leer esta introducción sobre el tema, ahora vamos a desarrollar el cuestionario utilizando las tecnologías artificiales que tengamos a nuestro alcance, estaré utilizando Gemini.
Desarrollo:
Tecnología educativa
¿Qué es la Tecnología educativa?
La tecnología educativa también conocida como EdTech, se refiere al uso de herramientas y recursos tecnológicos para mejorar y transformar la educación. Esto incluye una gama de aplicaciones, desde el uso de computadoras y tabletas en el aula hasta plataformas de aprendizaje en línea y software educativo.
Ejemplos de tecnología educativa:
-Plataformas de aprendizaje en línea: Moodle, Canvas, blockboard.
Herramientas de videoconferencias: Zoom, Google Meet.
Software educativo: Juegos interactivos, simulaciones, aplicaciones para aprender idiomas.
Pizarras digitales: Permiten interactuar con el contenido de manera mas dinámica.
Realidad virtual y aumentada: Ofrecen experiencias de aprendizaje inmersivas.
Beneficios de la tecnología educativa:
Mayor compromiso de los estudiantes: El uso de tecnologías puede hacer que el aprendizaje sea mas divertido e interesante.
Mejor comprensión de los conceptos: los recursos multimedia y las simulaciones pueden ayudar a los estudiantes a visualizar y comprender conceptos abstractos.
Desarrollo de habilidades del siglo XXI: La tecnología educativa puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes, el pensamiento critico y la colaboración.
Mayor flexibilidad: La tecnología educativa ayuda a los estudiantes aprender a su propio ritmo y su propio horario.
Desafíos de la tecnología educativa:
Acceso desigual: No todos los estudiantes acceso a la tecnología y una conexión a internet confiable.
Formación docente: Los profesionales necesitan capacitación para utilizar la tecnología de manera efectiva en el aula.
Costos: La adquisición y el mantenimiento pueden ser costosos.
Distracciones: La tecnología puede ser una fuente de distracciones para los estudiantes.
La integración efectiva de las tecnologías en la educación puede transformar el proceso de aprendizaje y preparar mejor a los estudiantes para el futuro.
¿Para qué sirve la Tecnología educativa?
La tecnología educativa sirve para una variedad de propósitos en el ámbito de la educación.
Aquí presentare algunos de los mas importantes:
Personalización del aprendizaje: la tecnología educativa permite adaptar el contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto significa que los estudiantes aprenden a su propio ritmo y enfocarse en las áreas donde necesitan mas ayuda.
Mayor interactividad y participación: La tecnología educativa puede hacer que el aprendizaje sea mas interactivo y atractivo. Por ejemplo, los estudiantes pueden usar simulaciones y juegos para aprender sobre conceptos complejos, o pueden colaborar en proyectos usando herramientas en línea.
Ampliación del acceso a la educación: la tecnología educativa puede ayudar a ampliar el acceso a la educación, especialmente para estudiantes que viven en áreas remotas o que tienen dificultades para asistir a la escuela. Por ejemplo, los estudiantes pueden tomar cursos en línea o participar en videoconferencias con profesores.
Mejora la evaluación: La tecnología educativa puede ayudar a mejorar la evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Por ejemplo, los profesores pueden usar herramientas en línea para realizar seguimiento del progreso de los estudiantes y para identificar áreas donde los estudiantes necesitan ayuda.
En resumen, la tecnología educativa puede ser una herramienta poderosa para mejorar la capacidad de la educación. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología es solo una herramienta. Para que la tecnología educativa sea efectiva, es importante que los profesores la utilicen de manera efectiva y que los estudiantes tengan acceso a la tecnología y el apoyo que necesiten.
¿Desde cuándo existe la Tecnología educativa?
La tecnología educativa, no tiene una fecha de inicio única y definida, ya que su evolución ha sido gradual y continua a lo largo de la historia. Sin embargo, podemos identificar algunos hitos importantes en su desarrollo:
Orígenes:
Antigüedad: desde tiempos remotos, se han utilizado herramientas para enseñar, como la escritura en tablillas de arcilla o el uso de ábacos para contar.
Siglo XV: La invención de la imprenta por Gutenberg revoluciono la educación al permitir la producción masiva de libros y democratizar el acceso al conocimiento.
Siglos XIX y XX:
Siglo XIX: La invención de la pizarra y el uso de materiales didácticos como mapas y globos terráqueos marcaron un avance en la tecnología educativ.
Principios del sigo XX: La aparición de la radio y el cine como medios de comunicación masiva abrió nuevas posibilidades para la educación a distancia y la difusión de contenido educativos.
Mediados del siglo XX: La segunda Guerra Mundial impulso el desarrollo de tecnologías educativas para la formación de soldados, como el uso de proyectores y simuladores.
Años 1950 y 1960: Se reconoce formalmente la tecnología educativa como un campo de estudio, con el desarrollo de teorías del aprendizaje y el diseño de materiales educativos mas sofisticados.
Finales del siglo XX y siglo XXI:
Años 1970 y 1980: La aparición de las primeras computadoras personales y el desarrollo de software educativo marcaron un hito importante en la tecnología educativa.
Años 1990: El auge de internet y la creación de plataformas de aprendizaje en línea como Moodle y Blockboart transformaron la educación a distancia y el acceso a la información.
Siglo XXI: La tecnología educativa se ha expandido y diversificado con la aparición de dispositivos móviles, aplicaciones educativas, realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y otras herramientas que buscan personalizar el aprendizaje y hacerlo mas interactivo y atractivo.
En resumen, la tecnología educativa ha existido desde que los humanos comenzaron a enseñar y aprender. Sin embargo su desarrollo se ha acelerado en las ultimas décadas gracias a los avances en la informática y las telecomunicaciones. Hoy en día, la tecnología educativa es una parte integral de la educación en todo el mundo, y su evolución continua a un ritmo acelerado.
¿Qué aporta la Tecnología educativa?
Aporta una gran cantidad de beneficios y oportunidades al ámbito de la educación, aquí les voy a presentar algunos de los mas destacados:
1- Personalización del aprendizaje:
La tecnología permite adaptar el contenido, el ritmo y las actividades de aprendizaje a las necesidades e intereses individuales de cada estudiante.
Plataformas y herramientas educativas que pueden identificar las fortalezas y debilidades de cada alumno, ofreciendo recursos y actividades especificas para reforzar el aprendizaje.
2- Mayor interactividad y participación
La tecnología educativa hace que el aprendizaje sea mas dinámico e interactivo, a través de recursos multimedia, simulaciones, juegos y actividades colaborativas.
Esto aumenta el compromiso y la motivación de los estudiantes, fomentando su participación activa en el proceso de aprendizaje.
3- Ampliación del acceso a la educación
La tecnología rompe barreras geográficas y económicas, permitiendo que los estudiantes de zonas remotas o con dificultades tengan acceso a una educación de calidad.
Plataformas en línea, cursos a distancia y recursos educativos digitales amplían las oportunidades de aprendizajes para todos.
4- Mejora la evaluación
La tecnología educativa ofrece herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes de manera precisa y eficiente.
5- Mayor flexibilidad y autonomía
Los estudiantes pueden acceder a los recursos educativos en cualquier momento y lugar, lo que fomenta su autonomía y responsabilidad en el proceso de aprendizaje.
6- Innovación y nuevas metodologías
La tecnología educativa impulsa la innovación en el ámbito de la educación, permitiendo el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.
El uso de herramientas digitales, la realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial abren nuevas posibilidades en la educación del futuro.
¿Qué tipos de Tecnología educativa existen?
La tecnología educativa ha revolucionado la forma en que se enseña y se aprende, ofreciendo una amplia gama de herramientas y recursos para mejorar la experiencia educativa. A continuación, les voy a presentar algunos de los tipos de tecnología educativa mas destacados:
Plataformas de aprendizaje en línea (LMA): Estas plataformas ofrecen un entorno virtual donde los estudiantes pueden acceder a materiales de estudio, participar en debates, entregar trabajos y recibir retroalimentación de los profesores. Ejemplos populares incluyen Moodle, Canvas y Blockboard.
Herramientas de videoconferencia: Permiten la comunicación en tiempo real entre profesores y estudiantes, facilitando clases virtuales, tutorías en línea y colaboración en proyectos. Zoom, Google Meet y Microsoft Teams son alguna de las opciones mas utilizadas.
Aplicaciones educativas: Diseñadas para completar el aprendizaje en diversas áreas, estas aplicaciones ofrecen juegos interactivos, ejercicios prácticos y contenido multimedia par reforzar los conocimientos. Ejemplos incluyen Duolingo, para aprender idiomas y Photomath para resolver problemas matemáticos.
Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): Estas tecnologías inmersivas permiten a los estudiantes interactuar con entornos simulados y objetos virtuales, lo que facilita la comprensión de conceptos abstractos y el desarrollo de habilidades prácticas.
Inteligencia artificial (IA): La IA se utiliza en la educación para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación adaptativa y automatizar tareas administrativas. Los chatbots educativos y las plataformas de tutoría virtual son ejemplos de aplicaciones de la IA en la educación.
Además de estas tecnologías, existen muchas otras herramientas y recursos educativos disponibles, como libros digitales, videos educativos, simuladores interactivos y plataformas de colaboración en línea. La elección de la tecnología educativa adecuada dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada institución educativa y de los estudiantes.
Videos explicativos, estos videos pueden ayudar a la comprensión del tema.
Conclusiones:
Conclusión pregunta numero 1:
He sido testigo de primera mano de cómo la tecnología educativa (EdTech) ha transformado radicalmente la forma en que aprendemos y los recursos a los que tenemos acceso. La EdTech, que abarca desde plataformas en línea como Moodle y Canvas hasta herramientas de videoconferencia como Zoom y Google Meet, ha democratizado el acceso a la educación y ha hecho que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo.
La posibilidad de acceder a cursos y materiales educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento ha ampliado mis horizontes académicos y me ha permitido personalizar mi propio proceso de aprendizaje. Ya no estoy limitado por las restricciones de un aula física o un horario fijo. Además, la tecnología educativa me ha brindado la oportunidad de colaborar con compañeros de todo el mundo, exponiéndome a diferentes perspectivas y enriqueciendo mi experiencia de aprendizaje.
Sin embargo, también soy consciente de los desafíos que plantea la EdTech. La brecha digital sigue siendo una realidad para muchos estudiantes, lo que limita su acceso a la tecnología y a una conexión a Internet confiable. Además, la falta de formación adecuada para los docentes en el uso efectivo de la tecnología en el aula puede obstaculizar el potencial de la EdTech.
A pesar de estos desafíos, creo firmemente que la tecnología educativa tiene el poder de transformar la educación para mejor. Al aprovechar al máximo las herramientas y recursos disponibles, podemos crear un entorno de aprendizaje más personalizado, interactivo y accesible para todos los estudiantes. Como futuros profesionales, es nuestra responsabilidad abogar por un acceso equitativo a la tecnología y garantizar que la EdTech se utilice de manera efectiva para preparar a las generaciones futuras para el éxito en el siglo XXI.
Conclusión pregunta numero 2:
Reconozco que la tecnología educativa se ha convertido en una herramienta indispensable en mi proceso de aprendizaje. La EdTech, que abarca una amplia gama de recursos y herramientas, desde plataformas en línea y aplicaciones móviles hasta herramientas de videoconferencia y realidad virtual, ha transformado la forma en que accedo a la información, interactúo con mis compañeros y profesores, y gestiono mi propio aprendizaje.
Uno de los mayores beneficios de la tecnología educativa es la personalización del aprendizaje. Ahora puedo adaptar el contenido, el ritmo y las actividades de aprendizaje a mis necesidades e intereses individuales. Las plataformas y herramientas educativas me permiten identificar mis fortalezas y debilidades, y me ofrecen recursos y actividades específicas para reforzar mi aprendizaje.
Además, la tecnología educativa ha hecho que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo. Puedo utilizar simulaciones y juegos para aprender sobre conceptos complejos, colaborar en proyectos con mis compañeros utilizando herramientas en línea, y participar en debates y discusiones en foros virtuales. Esto ha aumentado mi compromiso y motivación, y ha fomentado mi participación activa en el proceso de aprendizaje.
La tecnología educativa también ha ampliado el acceso a la educación. Ahora puedo tomar cursos en línea y participar en videoconferencias con profesores de todo el mundo, lo que me permite acceder a una educación de calidad sin importar mi ubicación geográfica o mis limitaciones de tiempo.
Sin embargo, es importante recordar que la tecnología es solo una herramienta. Para que la tecnología educativa sea efectiva, es fundamental que los profesores la utilicen de manera efectiva y que los estudiantes tengan acceso a la tecnología y al apoyo que necesiten. Además, es crucial abordar los desafíos de la brecha digital y garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para beneficiarse de la tecnología educativa.
En resumen, la tecnología educativa tiene el potencial de transformar la educación y mejorar la experiencia de aprendizaje de todos los estudiantes. Al aprovechar al máximo las herramientas y recursos disponibles, podemos crear un entorno de aprendizaje más personalizado, interactivo, accesible y equitativo para todos.
Conclusión pregunta numero 3:
Me parece fascinante reflexionar sobre la evolución de la tecnología educativa a lo largo de la historia. Desde las primeras herramientas rudimentarias utilizadas en la antigüedad, como las tablillas de arcilla y los ábacos, hasta las sofisticadas plataformas de aprendizaje en línea y herramientas de realidad virtual que utilizamos hoy en día, la tecnología siempre ha estado presente en la educación de una forma u otra.
La invención de la imprenta en el siglo XV marcó un hito crucial al democratizar el acceso al conocimiento y permitir la producción masiva de libros. En los siglos XIX y XX, la aparición de la pizarra, los mapas, los globos terráqueos, la radio y el cine amplió aún más las posibilidades de la enseñanza y la difusión de contenidos educativos.
La Segunda Guerra Mundial impulsó el desarrollo de tecnologías educativas más avanzadas, como proyectores y simuladores, para la formación de soldados. En las décadas de 1950 y 1960, la tecnología educativa se consolidó como un campo de estudio formal, con el desarrollo de teorías del aprendizaje y el diseño de materiales educativos más sofisticados.
A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, la llegada de las computadoras personales, Internet y las plataformas de aprendizaje en línea transformaron radicalmente la educación a distancia y el acceso a la información. Hoy en día, la tecnología educativa continúa expandiéndose y diversificándose con la aparición de dispositivos móviles, aplicaciones educativas, realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y otras herramientas que buscan personalizar el aprendizaje y hacerlo más interactivo y atractivo.
En resumen, la tecnología educativa ha existido desde que los humanos comenzaron a enseñar y aprender. Sin embargo, su desarrollo se ha acelerado exponencialmente en las últimas décadas gracias a los avances en la informática y las telecomunicaciones. Como estudiantes universitarios, es fundamental que comprendamos esta evolución y aprovechemos al máximo las herramientas y recursos tecnológicos disponibles para enriquecer nuestra experiencia de aprendizaje y prepararnos para el futuro.
Conclusión pregunta número 4.
He experimentado de primera mano los numerosos beneficios que la tecnología educativa (EdTech) aporta al ámbito de la educación. La EdTech, que abarca una amplia gama de herramientas y recursos, desde plataformas de aprendizaje en línea y aplicaciones móviles hasta herramientas de colaboración y realidad virtual, ha transformado radicalmente la forma en que aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento.
Uno de los aspectos más destacados de la tecnología educativa es su capacidad para personalizar el aprendizaje. Ahora puedo adaptar el contenido, el ritmo y las actividades de aprendizaje a mis necesidades e intereses individuales. Las plataformas y herramientas educativas me permiten identificar mis fortalezas y debilidades, y me ofrecen recursos y actividades específicas para reforzar mi aprendizaje. Esto ha hecho que el aprendizaje sea más significativo y efectivo para mí.
Además, la tecnología educativa ha fomentado una mayor interactividad y participación en el aula. Los recursos multimedia, las simulaciones, los juegos y las actividades colaborativas han hecho que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo. Me siento más motivado y comprometido cuando puedo interactuar con el contenido y colaborar con mis compañeros utilizando herramientas tecnológicas.
La tecnología educativa también ha ampliado el acceso a la educación. Ahora puedo tomar cursos en línea y participar en videoconferencias con profesores de todo el mundo, lo que me permite acceder a una educación de calidad sin importar mi ubicación geográfica o mis limitaciones de tiempo. Esto ha democratizado el acceso a la educación y ha abierto un mundo de oportunidades para estudiantes de todos los orígenes.
Asimismo, la tecnología educativa ha mejorado la evaluación del aprendizaje. Las herramientas en línea permiten a los profesores realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes de manera más precisa y eficiente, y ofrecen retroalimentación personalizada para ayudarles a mejorar. Esto ha hecho que la evaluación sea más formativa y útil para mí.
Finalmente, la tecnología educativa ha fomentado la innovación y el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. La realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial y otras herramientas emergentes están abriendo nuevas posibilidades en la educación del futuro. Estoy emocionado de ver cómo la tecnología educativa seguirá evolucionando y transformando la forma en que aprendemos en los próximos años.
En resumen, la tecnología educativa aporta una gran cantidad de beneficios y oportunidades al ámbito de la educación. Como estudiante universitario, estoy agradecido por las herramientas y recursos tecnológicos que me han permitido personalizar mi aprendizaje, interactuar de manera más efectiva con mis compañeros y profesores, acceder a una educación de calidad y prepararme para el futuro.
Conclusión pregunta numero 5.
He sido testigo de cómo la tecnología educativa (EdTech) ha revolucionado la forma en que aprendemos y los recursos a los que tenemos acceso. La EdTech, que abarca una amplia gama de herramientas y recursos, ha transformado la experiencia educativa y ha abierto un mundo de posibilidades para estudiantes y profesores.
Uno de los tipos de tecnología educativa más destacados son las plataformas de aprendizaje en línea (LMA), como Moodle, Canvas y Blackboard. Estas plataformas ofrecen un entorno virtual donde puedo acceder a materiales de estudio, participar en debates, entregar trabajos y recibir retroalimentación de mis profesores. Las LMA han hecho que el aprendizaje sea más flexible y accesible, ya que puedo estudiar a mi propio ritmo y desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Las herramientas de videoconferencia, como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, también han jugado un papel fundamental en mi educación. Estas herramientas me permiten comunicarme en tiempo real con mis profesores y compañeros, facilitando clases virtuales, tutorías en línea y colaboración en proyectos. Las videoconferencias han enriquecido mi experiencia de aprendizaje al permitirme interactuar con personas de diferentes lugares y culturas.
Las aplicaciones educativas, como Duolingo y Photomath, han complementado mi aprendizaje en diversas áreas. Estas aplicaciones ofrecen juegos interactivos, ejercicios prácticos y contenido multimedia para reforzar mis conocimientos. Las aplicaciones educativas han hecho que el aprendizaje sea más divertido y atractivo, y me han permitido practicar y mejorar mis habilidades de manera autónoma.
La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son tecnologías inmersivas que han transformado la forma en que aprendo conceptos abstractos y desarrollo habilidades prácticas. La RV me permite interactuar con entornos simulados y objetos virtuales, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos y me prepara para situaciones del mundo real. La RA, por su parte, me permite combinar el mundo real con elementos virtuales, enriqueciendo mi experiencia de aprendizaje y haciéndola más interactiva.
La inteligencia artificial (IA) es otra tecnología emergente que está revolucionando la educación. La IA se utiliza en la educación para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación adaptativa y automatizar tareas administrativas. Los chatbots educativos y las plataformas de tutoría virtual son ejemplos de aplicaciones de la IA en la educación que me han brindado apoyo personalizado y me han ayudado a alcanzar mis metas de aprendizaje.
Además de estas tecnologías, existen muchas otras herramientas y recursos educativos disponibles, como libros digitales, videos educativos, simuladores interactivos y plataformas de colaboración en línea. La elección de la tecnología educativa adecuada dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada institución educativa y de los estudiantes.
En resumen, la tecnología educativa ha revolucionado la forma en que se enseña y se aprende, ofreciendo una amplia gama de herramientas y recursos para mejorar la experiencia educativa. Como estudiante universitario, estoy agradecido por las oportunidades que me brinda la tecnología educativa y estoy emocionado de ver cómo seguirá evolucionando y transformando la educación en el futuro.
Bibliografía-Referencias
Referencia:
Gemini (2025). ¿Qué es la Tecnología educativa? [Información obtenida a través de IA]. Consultado el 30 de enero de 2025.
Nota:
La información sobre "Qué es la Tecnología educativa" incluye ejemplos de herramientas y plataformas, así como los beneficios y desafíos de su uso en la educación.
Referencia:
Gemini (2025). ¿Para qué sirve la Tecnología educativa? [Información obtenida a través de IA]. Consultado el 30 de enero de 2025.
Nota:
La información sobre "Para qué sirve la Tecnología educativa" destaca la personalización del aprendizaje, la interactividad, la ampliación del acceso a la educación y la mejora de la evaluación.
Referencia:
Gemini (2025). ¿Desde cuándo existe la Tecnología educativa? [Información obtenida a través de IA]. Consultado el 30 de enero de 2025.
Nota:
La información sobre la historia de la tecnología educativa abarca desde sus orígenes en la antigüedad hasta los avances más recientes en el siglo XXI, incluyendo ejemplos concretos de herramientas y tecnologías utilizadas en diferentes épocas. Se destacan hitos importantes como la invención de la imprenta, el uso de la radio y el cine, el desarrollo de las primeras computadoras personales y la llegada de Internet.
Referencia:
Gemini (2025). ¿Qué aporta la Tecnología educativa? [Información obtenida a través de IA]. Consultado el 30 de enero de 2025.
Nota:
La información sobre los aportes de la tecnología educativa destaca beneficios clave como la personalización del aprendizaje, mayor interactividad y participación de los estudiantes, ampliación del acceso a la educación, mejora en la evaluación del aprendizaje, mayor flexibilidad y autonomía para los estudiantes, e impulso a la innovación y nuevas metodologías de enseñanza.
Referencia:
Gemini (2025). ¿Qué tipos de Tecnología educativa existen? [Información obtenida a través de IA]. Consultado el 30 de enero de 2025.
Nota:
La información sobre los tipos de tecnología educativa incluye ejemplos concretos de plataformas de aprendizaje en línea (LMA) como Moodle, Canvas y Blackboard, herramientas de videoconferencia como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, aplicaciones educativas como Duolingo y Photomath, tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA), y la Inteligencia Artificial (IA) con sus aplicaciones en chatbots educativos y plataformas de tutoría virtual.
Mi nombre es Joel Nuñez, soy profesor de tecnología del Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, estudiante de informática mencion informática, en la universidad de organización y métodos, O&M
Write a comment ...